Al estar el libro dividido en tres partes, para concretar más en el contenida de cada una de ellas, a medida que me termine una parte voy haciendo el comentario. Una vez acabado el libro, haré un resumen general y una opinión personal.
PARTE 1: la idea principal es la incertidumbre que le ocasiona al personaje principal (uno de los sobrinos del tío Petros) la vida del tío Petros y como a lo largo de la narración él va descubriendo hechos positivos y negativos que hacen que su vida cambie. En la familia del protagonista, el tío Petros es considerado un fracasado y egoísta por no aprovechar al máximo su don con las matemáticas, malgastándolo en descifrar la conjetura de Goldbach. A pesar de la mala reputación que guardaba su tío en el entorno familiar, el protagonista se obceca en que quiere ser matemático como su tío Petros, aunque este deseo debía mantenerse en secreto. Cuando el tío Petros se entera de sus aspiraciones, le propone un trato: como no cualquiera puede ser matemático y tienes que estar muy seguro de que lo quieres, le propuso un problema, y si lo resolvía estaría claro que podría ser matemático; para ello le dio el verano como plazo para entregarlo. El problema fue probar que todo número par mayor que dos es la suma de dos números primos.
Pasó todo el verano, días y noches intentando demostrar una norma general que probase el problema, pero no lo consiguió. Por ello el tío Petros le hizo jurar que no volvería a plantearse ser matemático, y triste, furioso y avergonzado por no conseguirlo, aceptó.
Al final, el sobrino decidió, dando gusto a toda su familia, excepto a él en verdad; estudiar Económicas en una Universidad estadounidense. Allí hizo un nuevo amigo, su compañero de cuarto, un chico súper inteligente que dominaba las matemáticas a la perfección. Para poner a prueba sus dotes matemáticos, le enunció el mismo problema que le propuso su tío, pero este le contestó que esa era la conjetura de Goldbach y que era uno de los enigmas más complicados de la historia. Cuando supo la razón por la que le puso ese problema, lo único que quería hacer era maldecir a su tío y no volverle a dirigirle la palabra. Gracias a su compañero de piso, el sobrino decidió incumplir el pacto con su tío y matricularse al siguiente curso a matemáticas. Cuando volvió a Grecia decidió contar a su tío que había emprendido su rumbo en el mundo de las matemáticas y le reprochó lo que le había hecho con la conjetura de Goldbach, pero el tío Petros le pidió que le dejase explicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El problema del reparto de una apuesta
A lo largo de la historia muchos matemáticos se han planteado cómo deberían repartirse las apuestas en un juego de azar cuando el juego no s...

-
Esta semana ha sido la gran temida por todos los alumnos de 2º de Bachillerato a nivel nacional, debido a que ya empezaba la famosa EBAU (es...
-
A lo largo de la historia muchos matemáticos se han planteado cómo deberían repartirse las apuestas en un juego de azar cuando el juego no s...
-
Al estar el libro dividido en tres partes, para concretar más en el contenida de cada una de ellas, a medida que me termine una parte voy ha...
Me ha gustado mucho la opinión <3
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la opinión <3
ResponderEliminar