Etiquetas

domingo, 31 de marzo de 2019

Del mito al logos.

Hoy en rtve ha habido un programa de radio donde nos han hablado de distintos filósofos de los siglos VI y V a.c que empezaron a preguntarse el origen de las cosas, también se les considera el EQUIPO DE LA MATERIA (Heráclito de Efeso, Tales de Mileto, Anaxágoras, Anaximándro, etc). Esta etapa comenzó cuando se empezó a añadir a las explicaciones mitológicas, explicaciones racionales.
El origen que buscaban lo denominaron Arges, cada uno de estos filósofos creía que era uno diferente, el agua, el fuego, lo indeterminado, etc. Pero después de 2500 años aún no se pueden contestar algunas preguntas sobre el origen del mundo, como las que han propuesto en el programa:¿qué tienen en común todas las cosas? y puedes responder que los átomos, pero después te puedes preguntar qué tienen en común los átomos o cuál es su origen.
Escuchando este programa de radio me he dado más cuenta aún de la incertidumbre que nos rodea, hay tanta diversidad de hipótesis, de ideas, de razonamientos, de supuestas verdades. En mi opinión todavía no está todo descubierto y lo que hoy podemos pensar que es el origen de todo ("Big Bang"), a lo mejor en unos cuantos miles de años ya no es viable; la cosmovisión puede cambiar y con ello todas las hipótesis que la componen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El problema del reparto de una apuesta

A lo largo de la historia muchos matemáticos se han planteado cómo deberían repartirse las apuestas en un juego de azar cuando el juego no s...