En el artículo sobre la importancia de las matemáticas en el mundo laboral y la vida en general nos dan varios ejemplos y argumentos que justifican su importancia y lo útiles que son, y yo estoy de acuerdo con lo que dicen, pero me gustaría añadir algunas objeciones.
Es cierto que las matemáticas son necesarias para desarrollar nuestra mente crítica, analítica y reflexiva porque nos ponen en situaciones de resolver problemas, de comprender operaciones, procedimientos, teorías, etc; pero no creo que ser un gran entendido de las matemáticas sea el único factor que determine tu capacidad de desarrollo intelectual. La lectura es la base de cualquier aprendizaje y yo daría más importancia a la lectura a la hora de decir qué es lo que nos aporta más sabiduría o razonamiento, ya que también hay que saber leer el lenguaje matemático.
También se relaciona directamente el éxito laboral con tu capacidad de entender matemáticas. Pero este hecho es cierto porque ahora mismo las carreras que giran en torno a las matemáticas son las más prestigiosas y las más demandas, no es por el hecho de que ser bueno en matemáticas ya te vaya a posicionar en buen puesto de trabajo. Con esto me refiero a que si nuestro sistema económico girase en torno a saber muchos idiomas, entonces las personas que fueran plurilingÜes ya se las relacionaría con el éxito laboral. Con esto no quiero quitar razón a lo que dicen en el artículo porque sí que es verdad.
Para finalizar, decir que yo que soy una negada para las matemáticas, sí que veo la importancia que tienen porque nos persiguen en todos los ámbitos de nuestra vida. Cuanto más voy creciendo más cuenta me doy de ello.